Curso Dibujo en Movimiento 10 al 14 de Julio 2017

Se trata de un taller dinámico y estimulante. Se centrará en las sesiones de dibujo y en el análisis continuo de lo que se dibuja. La parte teórica consistirá en breves charlas con apoyo de imágenes y vídeos que se proyectarán en el aula.

EL CURSO DE DIBUJO EN MOVIMIENTO

La sensación de dibujar modelos en movimiento, cuerpos definidos y con posturas en pleno esfuerzo, es muy distinta a la de retratar figuras estáticas. Al ponernos delante de un número de acrobacia o un ballet aéreo, se generan sinestesias, nuevas sensaciones provocadas por el ritmo y la plasticidad de los cuerpos en movimiento que no experimentamos de otro modo.

El curso será impartido por la artista Maria Aranguren, licenciada en BB.AA. por la Universidad Complutense de Madrid y residente en Valencia. Experta docente, amante del dibujo con todas sus consecuencias y dispuesta a compartir sus conocimientos.

Para todas las personas que quieran acercarse a retomar o ampliar su experiencia con el dibujo de la figura humana de una manera diferente. La propuesta pretende encontrar otros caminos de expresión y compartir unos días de trabajo intenso.
Tener conocimientos y experiencia del dibujo de la figura humana ayudará, pero no es una condición imprescindible para participar en el curso.

DÓNDE

En el Aula de Dibujo del Colectivo Antzezaleak, de Algorta. Para las sesiones de dibujo en movimiento nos trasladaremos al Polideportivo Municipal de Fadura.

CUÁNDO

10 al 14 de julio.

De 10:00 a 14:00, además de las sesiones en Fadura.

CUÁNTO

El precio será de 90€ para socios y antiguos alumnos de Antzezaleak, y de 110€ para el resto. El material está incluido.

CÓMO SE REALIZAN LAS CLASES

–Revisión de los elementos básicos del dibujo: encuadre, proporción, claroscuro, línea y mancha, expresividad, etc.

–Aplicación de los distintos conceptos al dibujo en movimiento: la estructura del cuerpo, los ejes posturales, el equilibrio, las líneas de movimiento, la construcción creativa de la figura (la memoria), figura en movimiento, movimiento secuenciado.

–Conocimiento y uso de diferentes técnicas y su aplicación en el dibujo de movimiento: carboncillo, grafito, tinta china (plumilla y aguada), sanguina, etc.

–Realización de ejercicios específicos para ayudar a entender los conceptos paso a paso y que estimulen la creatividad.

–Realización de ejercicios de ayuda: las sombras, el dibujo tumbado, dibujar con la parte derecha, dibujos de contorno (tacto).

–Charlas con proyección de dibujos que sirvan de guía.

EL ORIGEN DE TODO ESTO

La práctica del dibujo en movimiento es un método excelente para captar lo esencial, soltar el trazo, perder el miedo y desarrollar la capacidad de retentiva.

La idea de realizar un curso de estas características surge a partir de una serie de conversaciones con Eli Munne, componente de La Glo Zirko, una compañía dedicada a espectáculos aéreos, que combina ejercicios circenses con danza contemporánea, creando imágenes de gran belleza plástica. Gracias a su colaboración, los participantes en el curso podrán dibujar al natural los ejercicios de estos artistas durante sus entrenamientos.

La sensación de dibujar modelos en movimiento, cuerpos definidos y con posturas en pleno esfuerzo, es muy distinta a la de retratar figuras estáticas. Al ponernos delante de un número de acrobacia o un ballet aéreo, se generan sinestesias, nuevas sensaciones provocadas por el ritmo y la plasticidad de los cuerpos en movimiento que no experimentamos de otro modo.

La finalidad de estas sesiones es conseguir que los participantes adquieran los conceptos fundamentales de esta disciplina, que aprendan a traducir en trazos el ritmo y el movimiento y que esta experiencia les permita abrirse a todo tipo de expresión artística sin ningún tipo de inhibición.