María Aranguren impartirá un curso práctico de elaboración de pinturas. Es tanto para principiantes como para aquellos que tienen más experiencia. La fecha es 20, 21 y 22 de Noviembre de 2020, en los locales del Colectivo Antzezaleak. Precio: 60 € para socios y 120 € los no socios.
Horario:
Viernes:
17,00 a 20,30
Sábado:
10,30 a 13,30 y tarde de 16,30 a 20,30
Domingo:
De 10,30 a 13,30
La elaboración de pinturas para su uso en trabajos artísticos da una nueva dimensión al acto de pintar y abre nuevos caminos expresivos, gracias al conocimiento de diversas técnicas.
El curso es esencialmente práctico, pero ofrece un soporte teórico y referencias bibliográficas que servirán al alumno en el futuro. Las sesiones están pensadas como unidades de información con referentes visuales y propuestas claras para una práctica concreta para cada sesión.
Al final del curso los participantes contarán con un completo dossier con teoría sobre la elaboración de pinturas, información sobre los materiales utilizados y donde poder adquirirlos, así como los trabajos prácticos realizados para aprender las diferentes técnicas.
ORGANIGRAMA
PRESENTACIÓN
-Presentaciones personales, conocer la formación y trayectoria de las personas que ofrecen el curso y los intereses de los participantes.
– ¿Que vamos a hacer en el curso?
-Libros recomendados, enlaces de interés.
1ª Práctica: Tinta Ferro gálica. Elaboración y utilización.
PREPARÁNDONOS PARA LA ELABORACIÓN DE PINTURAS CON MEDIOS ACRÍLICOS I
- Breve historia e introducción a la fabricación de pinturas, evolución histórica.
- Usos artísticos. Imágenes referenciales de obras de artistas con diferentes técnicas que se utilizaran en el curso.
- Materiales y herramientas que vamos a utilizar y área de trabajo
- Imprimaciones. Papeles y telas que se utilizaran en las prácticas.
2ª Práctica: Imprimación de un lienzo de lino / algodón. Imprimación de papel y cartón.
ELABORACIÓN Y USOS DE PINTURA ELABORADA CON MEDIOS ACRÍLICOS I
- Conglomerantes y pigmentos. Teoría del color.
- Donde conseguir los materiales.
- Conservación de las pinturas.
3ª Práctica:Elaboración de pinturas con pigmentos y látex
- Disolución de diferentes pigmentos: orgánicos/químicos. Alcohol, hiel de buey.
- Como moler y amasar
- Pruebas sobre cartón y tela.
- Realización de un bodegón sencillo con las pinturas elaboradas.
ELABORACIÓN Y USOS DE PINTURA ELABORADA CON MEDIOS ACRILICOS II
- Otras posibilidades. Imágenes de referencia de trabajos realizados con pinturas no comerciales: Pinturas rupestres, Pinturas tribales del cuerpo, iconos, frescos, encáustica, etc.…
- Imágenes de trabajos realizados por Clara Álvarez y María Aranguren (Porque de verdad sabemos que hemos hecho nosotras las pinturas)
4º Práctica: Elaboración de pinturas con médiums mate/ brillo, y emulsiones poliméricas comercializadas.
- Uso de diferentes pigmentos.
- Cargas. Búsqueda de texturas.
- Hacer una obra personal utilizando estas pinturas y cargas.
TEMPLE AL HUEVO
- – Explicación de la técnica del temple al huevo
- – Visionado de imágenes de obras realizadas con esta técnica.
5º Práctica: Elaboración de pinturas con huevo
- Pruebas sobre nuestros soportes imprimados de esta técnica y realización de una obra.
- Evaluación del curso y despedida.
Inscripción en Colectivo Antzezaleak:
Para contactar por teléfono: 94 430 89 26
Horarios de oficina: Lunes y Martes de 17:00 a 19:00
Miércoles de 11:30 a 13:30