CURSO ANUAL
El curso comenzará en octubre para finalizar en junio
INTRODUCCION AL ESMALTADO AL FUEGO
Este curso va dirigido al aprendizaje de las técnicas y procesos de creación de joyas esmaltadas y otros objetos pequeños.
Es ideal para principiantes y no se requiere experiencia previa en la fabricación de joyas esmaltadas aunque seria una ventaja.
Los alumnos aprenderán las técnicas básicas de esmaltado al fuego y cómo preparar el metal para el esmaltado.
Principales resultados
Tener un conocimiento básico de los procesos de esmaltado.
Ser capaz de utilizar algunas técnicas básicas de esmaltado.
El conocimiento de la salud y la seguridad en el esmaltado.
Ser capaz de utilizar diversas técnicas de decoración de la superficie de la joyería.
Lo que se puede hacer durante y DESPUÉS de este curso
Seguir haciendo más de su propia joyería. Unirse a otros cursos avanzados de arte , diseño y artesanía.
Encauzamiento de aquellas personas con habilidades en joyería y que están tratando de establecerse como un profesional en ejercicio.
¿ Que materiales se necesitan para el curso ?
– maza de cuero
– sierra de arco
– pequeño taladro manual
– pinzas
– selección de limas
– tijeras para metal
– alicates redondos y planos
– alicates para cortar
– pinceles de marta
– lápices de fibra de vidrio
– lijas normal y al agua de diferentes grados
– soportes o trípodes
– lamina de mica
– tamices
– laminas de cobre
– esmaltes de diferentes colores , fundente y contra-esmalte
– parrillas metálicas
– guantes resistentes al calor
– horquilla para horno.
Algunas herramientas y equipos serán proporcionados por el centro Antzezaleak.
Los métodos de enseñanza y aprendizaje utilizados en el curso
Uno a uno con el dialogo, la discusión en grupo, ejemplo tutor, explicaciones y demostración.
La monitora será Mari Carmen Calahorra, socia de Antzezaleak, con los cursos acreditados de ESMALTES recibidos en la Escola d’Art i Superior de Disseny de Valencia.
Propuestas de trabajo durante el curso
Lavado de esmaltes
Limpieza de placas
Esmaltar placa de cobre y hacer paleta de colores
Muestrario con las diferentes técnica de cocción
Dar forma a las placas de cobre y/o plata configurando diferentes modelos
Cocción de esmaltes en horno de esmaltado ( entre 750º y 900º )
Aprender las cinco etapas de cocción
Proceso final de cocción
Cloisonné. Técnica de trabajo con hilo de cobre o plata en diferentes diámetros ( 0,20 a 0,50 mm. )
Oxidaciones de los esmaltes y su aplicación
Aplicaciones de pan de plata sobre cobre
Modelar diversas formas con el cobre o plata
Realizar piezas y esmaltarlas con las técnicas aprendidas
Utilización de otros materiales como arena de playa junto con los esmaltes
Realización de cuadros utilizando diferentes técnicas de esmaltado